Muchas empresas relacionadas con la organización de eventos y espectáculos han suspendido sus actividades. Sin embargo, mientras el mundo se adapta a la nueva normalidad, se han planteado alternativas y lineamientos de seguridad sanitaria que aseguran ser el futuro de la industria. Entre las alternativas más populares se encuentran los denominados: Eventos Híbridos.
Los organizadores de conciertos, obras teatrales, convenciones y más; consideran implementar medidas de seguridad sanitarias para llevar a cabo sus eventos. Entre las opciones más populares se habla de arcos sanitizantes en los puntos de entrada. Además, se plantea la posibilidad de regalar kits de cubrebocas y gel antibacterial a los asistentes*.
De igual forma, para evitar la conglomeración de personas, muchas empresas se han sumado al uso de boletos digitales** y registros automatizados. Además, los eventos tendrán que restringir el acceso a ciertas áreas garantizando el correcto distanciamiento social.
Muchas conferencias y eventos corporativos han incurrido en una nueva tendencia llamada: “eventos híbridos”. En ellos, se limita el número de asistentes presenciales a un evento. Sin embargo, personas de otras localidades pueden asistir desde sus casas a través del internet.
El reto:
La industria de los eventos masivos va a tener que buscar recintos con la capacidad de adaptarse a estas nuevas necesidades. Desde espacios multifuncionales hasta la preparación del personal, es imprescindible que los venues estén listos para llevar a cabo cualquier tipo de evento.
Ya sea cultural, empresarial, deportivo, académico o de otra índole; los organizadores deben de tomar en cuenta las medidas de seguridad sanitaria al planear un evento. La nueva normalidad trajo cambios en la forma en que las personas se reúnen y la tecnología ha demostrado ser el mejor aliado en estos tiempos.
El surgimiento de nuevas tendencias y la implementación tecnológica es sólo el parteaguas en la industria. Ahora, es cuestión de tiempo para que las empresas se sumen a la nueva normalidad.
¿Sabías qué…?
La infraestructura de Foro Sur es 100% adaptable de acuerdo con las necesidades de tu evento y en cumplimiento con las reglas del distanciamiento social.
Fuentes:
*www.forbes.com.mx/negocios-industria-de-reuniones-del-futuro/
*www.forbes.com.mx/asi-sera-la-reinvencion-de-los-los-conciertos-en-mexico-tras-el-coronavirus/